La metodología de Grupos de Ahorro y Prestamos (GAAP) se ha extendido a la población joven en el ámbito escolar en el municipio de Periquín, El Salvador. Varios elementos de este abordaje evidencian la riqueza y el potencial que tiene la metodología de replicarse en otros centros educativos. La formación de la metodología en los centros escolares fortalece la cohesión social estudiantil, la adopción de hábitos positivos, la práctica de valores, y el desarrollo de liderazgo entre otras capacidades. Esta experiencia también evidencia la importancia de la participación de autoridades escolares, personal docente, padres y madres de familia en la promoción y sostenibilidad de la metodología en las escuelas.